Bienvenidos al nuevo Instituto Superior
Politécnico de América

Una nueva etapa, con las raíces firmes y la mirada puesta en el futuro.

Después de años de consolidación y crecimiento dentro de la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología (UMECIT), el Instituto Superior Politécnico de América (INSPA) renace con renovado ímpetu para ocupar el espacio que históricamente le ha pertenecido: el de ser un actor clave en la formación técnica de alta calidad, orientada al desarrollo productivo y social del país.

Durante años, INSPA fue sinónimo de excelencia técnica, siendo el punto de partida para muchos profesionales que más tarde continuaban su formación en UMECIT. Su legado está marcado por el éxito de programas como el de Registros Médicos, una carrera que nació en sus aulas y se consolidó como referente nacional, profesionalizando un área antes desatendida.

Con más de 3.000 graduados activos en el sector productivo y más de 30 programas desarrollados en diferentes regiones del país –incluyendo sedes en Panamá, La Chorrera, Santiago y Chitré–, el impacto de INSPA trasciende generaciones y geografías.

Una propuesta formativa moderna, inclusiva y pertinente

El renovado INSPA responde hoy a los desafíos del siglo XXI con una visión clara: ofrecer formación técnica de corta duración, de alta calidad y con un fuerte componente tecnológico, que permita a los estudiantes desarrollar competencias laborales clave en poco tiempo, con impacto directo en su empleabilidad o en la mejora de sus emprendimientos.

En esta nueva etapa, nos enfocamos en la educación práctica, flexible y actualizada, diseñada en estrecha colaboración con los sectores productivos del país, garantizando así la pertinencia y la calidad de nuestros programas.

Misión

Formar profesionales altamente calificados, capaces de responder a las demandas del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible de la región, a través de una educación técnica centrada en la empleabilidad, la innovación y la vinculación con el entorno socioeconómico.

Visión

Ser reconocidos como la institución líder en educación técnica de la región, destacándonos por nuestra capacidad de adaptación constante a las necesidades del mercado, nuestra excelencia académica y nuestro compromiso con el desarrollo del país.

Nuestros pilares

Tecnología
Innovación
Emprendimiento
Excelencia
Empleabilidad
Vinculación

Estos seis pilares expresan el compromiso que asumimos con cada estudiante,
cada docente y cada actor de la comunidad panameña.

Tecnología y empleabilidad: ejes estratégicos

En INSPA, la tecnología no es solo una herramienta, sino un eje transversal que estructura cada programa y cada metodología de enseñanza. Nos proponemos preparar a nuestros estudiantes no solo para insertarse en el mundo laboral, sino para liderar procesos de transformación digital en sus respectivos entornos profesionales.

Nuestro modelo educativo, híbrido e innovador, combina teoría y práctica en proporciones óptimas, integrando metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, la evaluación por competencias y el uso de plataformas tecnológicas de última generación. Esta propuesta asegura un aprendizaje significativo, flexible y profundamente conectado con la realidad laboral.

INSPA es para ti si...

Buscas crear o potenciar tu propio emprendimiento

Buscas formarte en poco tiempo con calidad y relevancia laboral.

Deseas ser parte de una institución con una trayectoria sólida y una visión transformadora.

Buscas competencias técnicas para impulsar tu negocio o empleo.

Buscas crecer con enfoque en innovación, tecnología y sostenibilidad.

El INSPA regresa con fuerza,
convicción y propósito.

Un instituto con historia, que hoy se proyecta como una plataforma
estratégica para el desarrollo humano y productivo del país.