Tu desarrollo profesional, a tu medida:
conoce el portafolio integral de INSPA.

Te presentamos nuestras Áreas de Conocimiento estratégicas y Rutas Formativas flexibles, creadas para que adquieras las competencias que el mundo actual demanda.

Universo INSPA:

En INSPA, te ofrecemos un amplio y flexible universo de posibilidades para tu desarrollo profesional. 
Nuestra oferta se estructura en:

5 Áreas de Conocimiento.

24 microcredenciales posibles.

Hasta 4 titulaciones por producto.

Explora nuestras áreas de conocimiento: formación estratégica para el futuro.

Cada área articula un conjunto de saberes clave, seleccionados por su relevancia estratégica, su potencial de empleabilidad y su baja cobertura formativa en el contexto actual (con las características propias del diseño INSPA). Estas áreas dan sustento a las líneas de producto (rutas formativas) y permiten posicionar al INSPA como un actor innovador en formación técnica, longlife learning y desarrollo profesional.

A1. Emprendimiento, proyectos e inteligencia financiera

Orientada a crear competencias en modelos de negocio, gestión de proyectos y decisiones financieras estratégicas. Enfatiza la sostenibilidad, la agilidad y el acceso a capital como pilares del crecimiento económico.

A2. Ciencia de datos, inteligencia artificial e informática empresarial

Forma personas capaces de analizar datos, desarrollar soluciones con IA y aplicar herramientas informáticas en entornos empresariales. Responde a una necesidad urgente de digitalización del tejido productivo con programas ágiles y aplicables.

A3. Logística, sostenibilidad e innovación industrial

Enfoca el aprendizaje en procesos logísticos inteligentes, sostenibles e integrados con tecnologías emergentes. Ideal para fortalecer sectores clave como comercio, transporte y zonas francas, entre otras nuevas y/o emergentes.

A4. Salud, bienestar y atención centrada en la persona

Integra formación en salud comunitaria, acompañamiento personal y bienestar integral. Está alineada con la tendencia global de humanización de los servicios y la salud emocional. Incentivará el desarrollo de habilidades en áreas clave del ciclo de vida.

A5. Rediseño de estrategias educativas multinivel

Cubre competencias en diseño instruccional, metodologías activas y tecnología educativa. Se dirige a docentes, facilitadores y líderes formativos en procesos de innovación educativa. Esta área contará con elementos robustos de actualización docente para poblaciones docentes de diversos niveles académicos.

Nuestras rutas formativas: tu hoja de ruta al éxito profesional

Cada línea de producto representa una ruta de aprendizaje modular, progresiva y aplicable, que responde a nichos específicos de empleabilidad o transformación profesional. Su estructura permite transitar desde un curso libre hasta un máster ejecutivo, garantizando trayectorias flexibles, certificables y conectadas con desafíos reales del mundo laboral (planteamiento del modelo educativo: aprenda hoy y aplique mañana)

¿Cómo funciona?

Imagina que cada pieza de conocimiento es un bloque de construcción. Puedes empezar con uno solo o construir una torre de conocimiento. Así funciona nuestro ecosistema:

El Curso:

La unidad fundamental.

Todo comienza aquí. Cada Curso es una unidad de aprendizaje independiente y completa, diseñada para darte una habilidad específica y de aplicación inmediata.

El Diplomado:

Tu primera gran credencial.

Cuando completas un conjunto de cursos fundamentales dentro de un área, obtienes automáticamente un Diplomado. Es el reconocimiento a tu dominio de los conceptos clave.

La Certificación:

Profundización y dominio.

Al completar cursos adicionales y más avanzados de esa misma ruta, alcanzas una Certificación. Esta credencial valida un dominio mucho más profundo y práctico en el área.

El Máster:

La cima de la especialización.

Nuestros Másteres representan la culminación de una ruta de aprendizaje para ofrecer una visión estratégica y completa de un campo de estudio.

Elige las propuestas que se adapten a tus objetivos

Emprendimiento, proyectos e inteligencia financiera

Orientada a crear competencias en modelos de negocio, gestión de proyectos y decisiones financieras estratégicas. Enfatiza la sostenibilidad, la agilidad y el acceso a capital como pilares de crecimiento económico.  

Ciencia de datos, inteligencia artificial e informática empresarial

Forma a personas capaces de analizar datos, desarrollar soluciones con IA y aplicar herramientas en entornos empresariales. Responde a una necesidad urgente de digitalización del tejido productivo con programas ágiles y aplicables.

Logística, sostenibilidad e innovación industrial

Enfoca el aprendizaje en procesos logísticos inteligentes, sostenibles e integrados con tecnologías  emergentes. Ideal para fortalecer sectores clave como el comercio, transporte y zonas francas, entre otras nuevas y/o emergentes.

Salud, bienestar y atención centrada en la persona

Integra formación de salud comunitaria, acompañamiento personal y bienestar integral. Esta alineada con la tendencia global de humanización de los servicios y la salud emocional. Incentivará el desarrollo de habilidades en áreas clave del ciclo de vida.

Rediseño de estrategias educativas multinivel

Cubre competencias en diseño instruccional, metodologías activas y tecnología educativa. Se dirige a los docentes, facilitadores y lideres formativos en procesos en innovación educativa. Esta área contara con elementos robustos de actualización docente para oblaciones docentes de diversos niveles académicos. 

¿Listo/a para diseñar tu futuro profesional? hablemos.

Sabemos que cada trayectoria es única. Si tienes dudas sobre qué ruta es la mejor para ti o cómo puedes empezar a construir tu camino en INSPA, nuestro equipo de asesores está aquí para escucharte y guiarte sin compromiso.